Promotor: Javier Díaz
Proyecto: Agrovaldés
Concejo: San Martín de Oscos
Grupo de Desarrollo Rural: Oscos Eo
La inversión realizada por la cooperativa Agrovaldés en San Martín de Oscos es un buen ejemplo del impacto que tienen determinados proyectos en el territorio que, en este caso, han contado con el apoyo del programa Leader. Un supermercado, un almacén de piensos y una gasolinera que dan empleo a tres personas y servicio a toda una comarca.
Éste era un espacio no ocupado, aunque la cooperativa ya tenía presencia hace años en este concejo, pero que fue repensado. Con sede en La Espina (Salas) y presencia en buena parte del occidente asturiano, además de Gozón, Agrovaldés está en un proceso de mejora con la ampliación de su carta de servicios a sus más de 4.000 socios, que incluye supermercados franquiciados con Hijos de García Rodríguez, servicios veterinarios, gasolineras desatendidas de gasóleo A y B, que en el caso de San Martín también de gasolina, además de insumos para ganadería y agricultura. En el caso de Los Oscos también incluye servicio a domicilio, en una apuesta clara por las sedes donde ya están implantados.
Se trata de un inversión muy importante, pero necesaria, y con unos resultados muy positivos en una zona en la que faltaban servicios, convirtiendo también este espacio en un punto de encuentro. El resultado es “un movimiento espectacular en la economía local”, afirman desde la cooperativa, ya que los servicios que ofrecen no son solo para aquellas personas cooperativistas y con afluencia de personas de otros concejos, no solo de la propia comarca de Los Oscos.
Como señala el gerente de Agrovaldés, Javier Díaz, los fondos Leader “encajan muy bien en proyectos de economía social como el nuestro para hacer este tipo de inversiones. Son vitales para llevar a cabo este proyecto. Damos servicio a los asociados, pero los proyectos tienen que ser rentables, y estas ayudas son fundamentales. Llevamos a cabo esta inversión en un momento muy complicado para todos, como fue el covid, y desde el CEDER Oscos Eo nos apoyaron mucho”.
Una historia que engloba muchas pequeñas historias, que aportan riqueza a una comarca y que puedes conocer más a fondo en este capítulo de Yo soy rural, el programa que realizamos para la Televisión del Principado de Asturias (TPA) con la colaboración de Caja Rural de Asturias.
Fuente: Red Asturiana de Desarrollo Rural