Promotor: Iván Pulido
Proyecto: El Hórreo Catering
Concejo: Muros del Nalón
Grupo de Desarrollo Rural: Bajo Nalón
Iván Pulido es un profesional del sector de la pesca que aunó la diversificación en su actividad económica con el aprovechamiento del talento de su madre, experta cocinera y hasta el momento trabajadora de la restauración, en un momento en el que no existía esta oferta. Así nace El Hórreo Catering, una empresa de comida casera, elaborada con productos locales frescos y sabores tradicionales.
Hace siete años montó una tienda con obrador en Muros del Nalón, de la que afirma “tuvo muy buena acogida”. Tras la excelente demanda, montaron un obrador más grande de 300 metros cuadrados en San Esteban de Pravia, para posteriormente abrir otro local en Cudillero, teniendo en cuenta el turismo de la zona. En 2023 buscaban algo estable, de modo que “nos metimos en Pravia, con muy buena acogida. Estamos muy contentos y agradecidos”. Y a finales de noviembre dieron el salto abriendo una cuarta tienda en Gijón.
Una empresa que cuenta con 10 personas empleadas y que en el verano se va a catorce, incluyendo las tiendas, las labores de reparto, y la cocina, la base de todo el negocio.
La oferta de menús es amplia y variada, con un pescado de excelente calidad y con una selección de empanadas muy demandada. El Hórreo ha encontrado un público agradecido, teniendo también en cuenta que se trata de una zona cada vez más turística en la región.
Para arrancar este proyecto contó con una ayuda del 50% de los Fondos Europeos Marítimos y de Pesca (FEMP), gestionados por el Grupo de Desarrollo Rural, que también es Grupo de Acción Local Pesquera, Bajo Nalón. “Para mí era una inversión muy seria y aunque la burocracia es compleja, pude contar con gente que me echó una mano para salir adelante, y es el personal del GALP”, afirma. Esta experiencia le hace recomendar que la gente “acuda a estos fondos cuando la idea es buena y viable. Es una manera de empezar muy buena, un punto de apoyo muy importante”.
Un proyecto de emprendimiento que te contamos en el programa Yo soy rural y que emitimos en la Televisión del Principado de Asturias (TPA) con la colaboración de Caja Rural de Asturias.
Fuente: Red Asturiana de Desarrollo Rural