Promotor: Vicente López
Proyecto: Obrador de Diego Verdú
Concejo: Morcín
Grupo de Desarrollo Rural: Montaña Central de Asturias
Maestros heladeros y turroneros, quién no conoce la marca Diego Verdú, muy ligada a Oviedo. Sí, un entorno urbano pero que en plena expansión y redefinición ha encontrado en la zona rural la palanca de cambio que le permite crecer de la mano de los fondos Leader.
Su entorno original se quedaba pequeño, teniendo en cuenta también que en estos últimos diez años esta empresa familiar se encuentra en plena expansión, diversificando su cartera de clientes, pasando, precisamente, de ser un negocio local de Oviedo a trabajar prácticamente con toda Asturias, en un nuevo panorama donde la restauración tiene un peso específico.
Los orígenes no se han perdido, sin embargo: la producción artesanal es marca de la casa. Esta nueva etapa les llevó a buscar otra ubicación, y así es como terminaron en el Polígono de Argame (Morcín), en una zona estratégica en el centro de Asturias, “el lugar idóneo”, con la adquisición de la nave en 2021. Un año después el proyecto estaba desarrollado y la obra concluida.
Estas nuevas instalaciones cuentan con un primer obrador para pastelería navideña y bombonería. Nos cuenta su gerente, Jesús Valdés, que la alta demanda de helados les llevó a crear otro obrador enfocado especialmente a heladería, “o más bien pastelería helada, un concepto no tan conocido”, especifica, que viene a ser la pastelería con formato helado, como bombones, sándwiches… Todo en un proceso “muy manual, que requiere de tres personas de continuo”.
Un producto casi de kilómetro cero, donde se abastecen de productores locales y que se mantiene en algunos casos por generaciones, como es el caso de la leche, de la vaquería de Joaquín Peña, en Siero, del que dice Valdés que “ya mi abuelo le compraba al abuelo del que la lleva hoy”.
Diego Verdú no solo ha crecido en producción, sino también en puntos de venta, con cinco de ellos en Oviedo, uno temporal en la Feria de Muestras de Gijón, y un camión de los helados que se desplaza por ferias. Y, además, la restauración. Esta expansión le lleva asimismo a aumentar la plantilla, con siete personas en el obrador y un total de 24 empleados incluyendo las tiendas.
Para este replanteamiento el apoyo de los fondos Leader ha sido “fundamental”, afirma Vicente López, miembro de la familia, permitiéndola crecer y abrir nuevos mercados. Resalta las ventajas encontradas en la tramitación, a pesar de la exigente burocracia, porque permite tener las cosas muy claras de cara al emprendimiento. El trabajo desarrollado mano a mano con el Grupo de Desarrollo Rural Montaña Central de Asturias ha sido básico para este replanteamiento del negocio, permitiéndola crecer y abrir mercados, con la buena ubicación del Polígono de Argame.
Ésta es la historia de una marca que aúna innovación y tradición, poniendo en valor el producto de proximidad en un entorno rural donde no solo se pueden crear nuevos proyectos, sino también consolidar otros más maduros.
Una historia que te contamos en Yo soy rural, el programa que realizamos para la Televisión del Principado de Asturias (TPA) con la colaboración de Caja Rural de Asturias.
Fuente: Red Asturiana de Desarrollo Rural