Pasar al contenido principal

Noticias

La participación del sector privado se sitúa por encima de los ayuntamientos en los GDRs asturianos

El sector privado o la denominada sociedad civil contó con mayor presencia en los Grupos de Desarrollo Rural del Principado de Asturias durante el periodo 2007-2013 superando en nueve, de sus asambleas generales, el 50% que exige la reglamentación comunitaria referente a la participación social en estas asociaciones sin ánimo de lucro.

 
El sector privado o la denominada sociedad civil contó con mayor presencia en los Grupos de Desarrollo Rural del Principado de Asturias durante el periodo 2007-2013 superando en nueve, de sus asambleas generales, el 50% que exige la reglamentación comunitaria referente a la participación social en estas asociaciones sin ánimo de lucro. En las Asambleas Generales, la participación social ha superado el mínimo establecido con un 59% frente al 41% de los ayuntamientos. En este último órgano están representados 278 miembros de las once comarcas, de los cuales 165 proceden de diferentes asociaciones, colectivos y entidades económicas y sociales que representan a su territorio, frente a los 115 representantes municipales.
Respecto a las Juntas Directivas, de los 168 miembros que conforman los once comités, 93 pertenecen al sector privado y 75 al público; lo que viene a representar un 55 % y un 45% de participación, respectivamente. En estos órganos de decisión, los ayuntamientos están en minoría  frente a la sociedad civil en cuatro GDRs, y en los siete restantes existía misma representación del sector público y del privado.. En el próximo periodo comunitario (2014-2020), la Unión Europea rompe ese equilibrio concediendo un 51% al sector privado y un 49% al sector público. Es decir, dentro de la composición de los GALs ni el sector público, ni ningún grupo de interés concreto podrá representar más del 49 % de los derechos de voto en la toma de decisiones, tal como contempla la nueva reglamentación comunitaria. Reparto que como se puede observar ya se cumple actualmente en nueve asambleas  y en cuatro juntas directivas de los grupos asturianos. Elección de Presidente y Junta Directiva del GDR . La Junta Directiva, así como el Presidente, son propuestos y nombrados por la Asamblea General del Grupo de Acción Local. Ratificada la nueva Junta Directiva con su presidente a la cabeza, éste nombra al vicepresidente, tesorero y secretario. Y de nuevo es importante subrayar que en estos órganos de decisión existe mayoría representativa del sector privado en los GDRs de nuestra región. A continuación, se pueden consultar el número de miembros de las Juntas Directivas y las Asambleas Generales de cada uno de los once Grupos de Desarrollo Rural disponibles en formato pdf  y jpg. ADICAP Asamblea ADICAP Junta Directiva ALTO NALÓN Asamblea ALTO NALÓN Junta Directiva
OSCOS EO Junta Directiva GALERIA DE IMAGENES
TAGS
"Fondos Europeos"
logo ministerio Logo Consejeria de Medio Rural y Política Agraria
Logo Caja Rural de Asturias