
·Camín Real: 1.000.000 euros.
· Alto Nalón: 424.114 euros.
· Narcea-Muniellos: 217.000 euros.
·Bajo Nalón: 928.000 euros.
·Centro Asturias Periurbano: 400.000 euros.
· Comarca de la Sidra: 1.029.115,25 euros.
· Montaña Central: 1.253.000 euros.
· Navia-Porcía: 1.320.000 euros.
·Oriente Asturias: 900.000 euros.
· Oscos-Eo: 708.507,87 euros.
· Ese Entrecabos: 2.031.330,55 euros.
El ámbito de actuación de los grupos, que ya abarca el 90% del territorio autonómico, se ha incrementado sustancialmente respecto al anterior período de programación al incorporar las zonas rurales de Mieres, Castrillón, Corvera y Llanera.
La consejería ha dado para este nuevo periodo una gran capacidad a los grupos para desarrollar labores de impulso en sus correspondientes zonas. Así, gestionarán inversiones productivas, que podrán acceder a subvenciones de hasta un 50% de la inversión total, e inversiones no productivas, que pueden obtener ayudas de hasta el 100% del gasto.
Inversiones no productivas. Son actuaciones de interés general cuyo objetivo es contribuir al éxito de las inversiones productivas. Incluyen formación, capacitación y dinamización del medio rural (actividades formativas no regladas, cursos, jornadas, demostraciones, talleres, presentaciones), así como otras actuaciones vinculadas a la mejora del patrimonio común y el desarrollo de inversiones generales, con especial atención a las que pueden tener repercusión e incidencia sobre la actividad productiva. Se trata, por ejemplo, de inversiones en energías renovables y ahorro energético, mejora de banda ancha rural o servicios básicos locales, incluidos ocio y cultura. También infraestructuras de uso público y turístico, rehabilitación y reconversión de edificios, relocalización de actividades y mejora del mantenimiento y restauración del patrimonio natural y del paisaje.
Inversiones productivas. Son todas las ayudas de modernización de explotaciones agrarias y ganaderas, con excepción de las de vacuno, y las ayudas a micropymes y pymes que desarrollen actividades ligadas a las industrias agroalimentarias no incluidas en el anexo 1 del Tratado de la Unión. También están recogidas en este capítulo las subvenciones destinadas a pymes rurales y micropymes no agrarias, así como el ticket del autónomo rural, una línea específica, con ayudas de 25.000 euros, para personas que quieran instalarse en el medio rural y lleven al menos tres meses desempleadas. Los grupos gestionarán, además, las actuaciones de carácter agroforestal, es decir, aquellas que compaginen la producción agraria, el aprovechamiento forestal y la conservación de los recursos naturales.
Desarrollo Rural ha destinado al Leader un 17,5% del gasto previsto en el Programa de Desarrollo Rural del Principado (PDR) 2014-2020, aprobado por la Comisión Europea el 3 de agosto de 2015. El Leader de Asturias es el segundo con más inversión porcentual, sólo por detrás de Madrid (18%). La Unión Europea establece la obligatoriedad de destinar a esta iniciativa un mínimo del 5% del PDR y la media de gasto de este programa en todo el país se sitúa en el 9%.
Asturias es también la comunidad que asignará una mayor dotación económica a cada grupo local y la primera en completar el proceso de convocatoria, con partidas plurianuales desde este mismo año.
Los once grupos de acción local, con los que se han consensuado los convenios y las dotaciones presupuestarias, han sido reformulados para este nuevo periodo, de tal forma que la representación de los ciudadanos supera, por vez primera, la presencia de las administraciones. A pesar del complejo escenario presupuestario, todos dispondrán de más fondos de los que ejecutados en el periodo anterior.
El modelo de gestión diseñado es más ágil y transparente y simplifica los trámites administrativos. Así, cada grupo ha elaborado su estrategia territorial, que responde a las necesidades de cada zona, a su perfil y a las demandas de sus habitantes.
Las once estrategias están incorporadas a la página web del Gobierno de Asturias. Las convocatorias se publicarán en el BOPA en los próximos días, lo que permitirá abrir ventanilla e iniciar el proceso de presentación de proyectos e iniciativas.
PRENSA DEL PRINCIPADO
TAGS